Medicina Familiar y Medicina General
La medicina de familia es la continuación y actualización del histórico médico de cabecera y se define únicamente en el contexto familiar. Como implica su definición, incluye el manejo del paciente en la salud y en la enfermedad, una relación especial con el enfermo y con la familia y un enfoque integral del cuidado de la salud.
Funciones de los médicos de familia
-
Llevar el control de médico de los pacientes que presentan alguna enfermedad crónica, como diabetes o hipertensión.
-
Solicitar y evaluar los exámenes de rutina para identificar y prevenir cualquier enfermedad que pueda presentarse.
-
Dar atención puntual a cualquier evento o enfermedad que se presente de improviso. Por ejemplo, fracturas, caídas o gripe.
-
Realizar tratamientos sencillos como limpieza de oído, revisión de nariz, garganta y ojos.
-
Educar y asesorar a los pacientes sobre las enfermedades que tienen o que podrían tener, así como dar la información necesaria para que los pacientes se sientan sanos. Lo más común es la educación sobre nutrición, educación sexual o educación sobre diabetes.
-
Referir a los pacientes con los médicos especialistas cuando sea necesario y trabajar en conjunto con ellos.
-
Dar atención médica a cualquier persona sin importar edad o sexo.
-
Realizar cirugías menores.
